Desde la asociación Más RSC, que agrupa a directivos, expertos, profesores e investigadores de la Región de Murcia del ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) organizó junto a la Autoridad Portuaria de Cartagena el pasado 15 de diciembre de 2021 en la sede del FCC Business del estadio Cartagonova la jornada ‘SomODS Cartagena. Juntos mejoramos Cartagena’.
Se trató de una actividad formativa en la que Más RSC concienció sobre la importancia de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la sostenibilidad a cerca de un centenar de representantes de pymes, negocios locales, emprendedores y autónomos de la comarca de Cartagena.

Francisco J. Bastida, presidente de Más RSC en el FCC Business de Cartagena
Los ODS, resumidos en tres sesiones
El acto fue presentado por el presidente de Más RSC, Francisco J. Bastida, a lo que siguieron tres sesiones: ‘La aplicación de los ODS en el Puerto’, ‘Qué son los ODS y cómo implantarlos’ y ‘Pymes, ODS y Responsabilidad Social’.
Las charlas fueron impartidas, respectivamente, por el jefe del departamento de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Rafael Cano; la responsable del Área de Igualdad de BNFIX e investigadora y docente de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, Ana Jiménez-Alfaro; y la directora de Marketing, Comunicación y RSC de Andamur, Ángeles Ruiz.
Desde Más RSC creemos que los ODS presentan múltiples ventajas para las pequeñas empresas de Cartagena en su estrategia de RSC, ya que cada uno tiene unas finalidades distintas, aportan beneficios como una mayor credibilidad, reputación corporativa, buen gobierno o transparencia. Además, recordamos que el 66% de las empresas del IBEX 35, potenciales clientas de las pymes, ya evalúan a sus proveedores bajo criterios sociales, y el 71% bajo criterios ambientales. A ello se suma el hecho de que el 64% de los consumidores españoles tengan en cuenta en sus compras la sostenibilidad.

Rafel Cano, de la Autoridad Portuaria de Cartagena, en el acto de Más RSC
De este modo, las sesiones se centraron en cómo implementar los ODS en las pymes y negocios locales de Cartagena, para así construir un mejor desarrollo local y global en sintonía con el trabajo en sostenibilidad que desarrolla el Puerto de Cartagena.
Al acto asistieron asociados de organizaciones como la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEP), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena (AJE Cartagena), la Asociación de Comerciantes de Cartagena, la Asociación de Autónomos de Cartagena, la Cartagena Red de Empresarios y Amigos (CREA Networking), Región de Marketing (RDM), FCC Business y la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) entre otras entidades.
Fue una actividad abierta al público y gratuita con medidas Covid. El evento, organizado por Más RSC, contó con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Cartagena, FCC Business y Andamur.

Jornada de sensibilización de Más RSC en el Puerto de Cartagena